TechneLabs

Tecnologia: Noticias, reviews, celulares, gadgets, audio y video

Mercedes-Benz Expande su Gama Híbrida Enchufable en Ecuador de la Mano de Inchcape

Tres modelos premium con tecnología PHEV llegan al mercado ecuatoriano, combinando lujo, rendimiento y sostenibilidad. La Clase C, GLC y GLC Coupé Plug-In Hybrid prometen revolucionar la movilidad de alta gama con hasta 128 km de autonomía eléctrica.

Inchcape y Mercedes-Benz Apuestan por la Movilidad Sostenible Premium en Ecuador

Guayaquil, abril de 2025 – Inchcape, distribuidor oficial de Mercedes-Benz en Ecuador, ha presentado oficialmente los nuevos modelos híbridos enchufables de la marca alemana: Clase C, GLC y GLC Coupé en sus versiones Plug-In Hybrid. Este lanzamiento forma parte de la estrategia Accelerate+ de Inchcape Américas, enfocada en ampliar el acceso a soluciones de nuevas energías vehiculares (NEV) en la región latinoamericana.

La introducción de estos vehículos premium con motorización electrificada representa un paso significativo en el panorama automotriz ecuatoriano, donde la infraestructura de carga eléctrica aún se encuentra en desarrollo. Los híbridos enchufables ofrecen una solución intermedia ideal, combinando la posibilidad de conducción totalmente eléctrica para trayectos urbanos con la tranquilidad de contar con un motor de combustión para viajes más largos.

«Con esta nueva gama híbrida enchufable, ofrecemos a los ecuatorianos una opción concreta para sumarse a una movilidad más eficiente y responsable, sin renunciar a diseño, autonomía ni desempeño», destacó Camila Mejía, Directora Comercial de Mercedes-Benz, Inchcape Ecuador, durante el evento de presentación.

Tecnología Híbrida de Última Generación

La nueva gama PHEV de Mercedes-Benz integra un sistema de propulsión dual que combina lo mejor de dos mundos:

Sistema Híbrido Enchufable Mercedes-Benz | Inchcape Ecuador
Plug-in Hybrid

Sistema Híbrido Enchufable Mercedes-Benz

Tecnología EQ Power para la nueva generación de vehículos premium

  • 🔄

    Motor Térmico 2.0 Turbo

    Avanzado motor de combustión interna con tecnología de eficiencia y optimización para trabajar en perfecta sincronía con el sistema eléctrico.

    2.0
    Litros Turbo
  • Motor Eléctrico

    Unidad eléctrica de alto torque que proporciona una respuesta inmediata y potente desde el primer instante, complementando perfectamente al motor térmico.

    Alto
    Torque Instantáneo
  • 🏎️

    Potencia Combinada

    La sinergia perfecta entre ambos sistemas de propulsión genera una potencia excepcional que garantiza prestaciones de primer nivel manteniendo la eficiencia.

    308
    Caballos de Fuerza
  • 💪

    Torque Combinado

    Fuerza impresionante disponible desde bajas revoluciones, proporcionando una aceleración contundente y una respuesta inmediata en cualquier situación de conducción.

    550
    Nm de Torque
  • 🔋

    Autonomía Eléctrica

    Capacidad para circular en modo 100% eléctrico para desplazamientos diarios, sin emisiones locales y con la máxima eficiencia energética.

    128
    Kilómetros
  • ♻️

    Recuperación de Energía

    Sistema avanzado que recupera energía durante el frenado, convirtiéndola en electricidad para recargar la batería y maximizar la eficiencia del conjunto.

    Multi
    Nivel de Regeneración

Esta configuración permite a los conductores realizar sus desplazamientos diarios en modo completamente eléctrico, sin emisiones locales, mientras mantienen la capacidad de realizar viajes más largos gracias al motor de combustión. La transición entre ambos sistemas es fluida e imperceptible, garantizando una experiencia de conducción premium en todo momento.

Tres Modelos para Diferentes Necesidades

La oferta híbrida enchufable de Mercedes-Benz en Ecuador abarca tres segmentos estratégicos:

Mercedes-Benz Clase C PHEV: La elegante berlina combina el lujo y confort característicos de la marca con la eficiencia de su sistema híbrido enchufable. Ideal para ejecutivos que buscan distinción y responsabilidad ambiental.

Mercedes-Benz GLC PHEV: El SUV de tamaño medio ofrece versatilidad, espacio y capacidades todoterreno, ahora con la ventaja de poder circular en modo eléctrico en entornos urbanos.

Mercedes-Benz GLC Coupé PHEV: Para quienes no quieren renunciar a un diseño deportivo y dinámico, esta variante coupé del GLC mantiene todas las ventajas de su sistema híbrido con una estética más atrevida.

Todos los modelos llegan al mercado ecuatoriano con el paquete estético AMG de serie, que incluye detalles deportivos en el exterior e interior, realzando su carácter premium y dinámico.

Tecnología y Conectividad de Vanguardia

Más allá de su innovador sistema de propulsión, estos vehículos destacan por incorporar lo último en tecnología Mercedes-Benz:

El sistema MBUX
Sistema MBUX Mercedes-Benz | Tecnología Inteligente
Nueva Generación

Mercedes-Benz User Experience: La interfaz inteligente que aprende y se adapta a ti

  • 🧠

    Inteligencia Artificial Integrada

    Sistema MBUX con aprendizaje continuo que se adapta a tus preferencias y hábitos. Anticipa tus necesidades y ofrece sugerencias personalizadas para mejorar tu experiencia de conducción.

  • 🗣️

    Control por Voz Avanzado

    Reconocimiento natural del lenguaje que entiende comandos conversacionales. Actívalo con la frase «Hey Mercedes» y controla múltiples funciones del vehículo sin quitar las manos del volante.

  • 📱

    Pantallas Digitales de Alta Resolución

    Visualización en alta definición que combina el cuadro de instrumentos y la pantalla central en una experiencia visual fluida y personalizable, con gráficos nítidos y respuesta táctil inmediata.

  • 📲

    Conectividad Total

    Integración perfecta con smartphones y dispositivos móviles mediante Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Actualización remota de software (OTA) para mantener el sistema siempre al día.

  • 💡

    Iluminación Ambiental Personalizable

    Sistema de iluminación con 64 colores que transforma el ambiente interior según tu estado de ánimo o preferencias. Incluye escenas predefinidas y posibilidad de crear combinaciones únicas.

  • Materiales Premium

    Interior inspirado en la Clase S con acabados de alta calidad, superficies táctiles precisas y materiales selectos que crean un ambiente exclusivo y sofisticado, elevando la experiencia sensorial de conducción.

El sistema MBUX representa una revolución en la interacción entre conductor y vehículo, aprendiendo de los hábitos del usuario para ofrecer sugerencias y ajustes personalizados que mejoran la experiencia de conducción.

Ecuador en la Estrategia Regional de Electrificación

La introducción de estos modelos híbridos enchufables se enmarca en la visión amplia de Inchcape Américas, que opera en 14 mercados de la región representando a más de 50 marcas. Ecuador se posiciona como un mercado clave en esta transición energética debido a su dinamismo y creciente interés en soluciones de movilidad sostenible.

Inchcape entiende que la electrificación del parque automotor es un proceso gradual que requiere soluciones adaptadas a las condiciones específicas de cada mercado. Los híbridos enchufables representan un paso lógico y accesible hacia una movilidad más limpia en países donde la infraestructura de recarga aún está en desarrollo.

Perspectivas y Disponibilidad

Aunque Inchcape no ha revelado los precios oficiales de estos modelos, se espera que estén disponibles en los concesionarios Mercedes-Benz de Ecuador a partir de mayo de 2025. El mercado premium ecuatoriano ha mostrado un creciente interés en alternativas sostenibles, y estas nuevas propuestas de la marca alemana llegan en el momento perfecto para satisfacer esa demanda.

La estrategia de Mercedes-Benz a nivel global apunta hacia una electrificación completa de su gama para 2030, con pasos intermedios que incluyen la hibridación de sus modelos más populares. Los PHEV representan una fase crucial en esta transición, al permitir a los usuarios familiarizarse con la movilidad eléctrica sin las limitaciones que aún pueden presentar los vehículos 100% eléctricos en mercados con infraestructura incipiente.

Impacto Ambiental y Beneficios

Según estimaciones de Inchcape, si un propietario de estos vehículos realiza sus trayectos diarios en modo eléctrico (considerando la autonomía de 128 km), podría reducir su huella de carbono en aproximadamente 2 toneladas de CO₂ anuales, comparado con un vehículo convencional de similar categoría.

Adicionalmente, los híbridos enchufables suelen beneficiarse de incentivos gubernamentales en diversos países, como reducción de impuestos, acceso a zonas restringidas para vehículos de combustión y, en algunos casos, descuentos en peajes o estacionamiento preferencial.

Preguntas Frecuentes sobre la Gama Híbrida Enchufable Mercedes-Benz

¿Cuál es la autonomía eléctrica de estos vehículos? Los nuevos modelos Plug-In Hybrid de Mercedes-Benz ofrecen una autonomía de hasta 128 kilómetros en modo 100% eléctrico, suficiente para cubrir los desplazamientos urbanos diarios sin utilizar el motor de combustión.

¿Cómo se recargan estos vehículos híbridos enchufables? Se pueden recargar conectándolos a una toma doméstica convencional o mediante wallboxes específicas para carga más rápida. Adicionalmente, el sistema de recuperación en frenada permite regenerar parte de la energía durante la conducción.

¿Qué ventajas ofrecen frente a los vehículos 100% eléctricos? La principal ventaja es la eliminación de la «ansiedad de autonomía», ya que una vez agotada la batería, el motor de combustión garantiza que puedes seguir conduciendo normalmente. Esto resulta especialmente valioso en mercados como Ecuador, donde la infraestructura de recarga aún está en desarrollo.

¿Estos modelos cuentan con algún beneficio fiscal en Ecuador? Dependiendo de las normativas locales vigentes, los vehículos híbridos enchufables pueden beneficiarse de reducciones en aranceles e impuestos específicos. Se recomienda consultar con el concesionario oficial para conocer los incentivos aplicables en el momento de la compra.

About The Author