
Introducción: Honor se prepara para dominar la gama media-alta
Tras el lanzamiento del Honor 400 Lite a principios de este mes, la marca china se prepara para completar su nueva serie con dos modelos esperados: el Honor 400 y el Honor 400 Pro. Una filtración exclusiva nos permite ver por primera vez el diseño final de ambos dispositivos y confirmar algunas de las especificaciones más relevantes que marcarán la diferencia en el competitivo mercado de celulares de 2025.
He podido analizar en profundidad estas filtraciones y, combinando esta información con mis experiencias previas con modelos Honor, puedo ofrecerte un análisis completo sobre lo que podemos esperar de estos nuevos dispositivos.
Honor 400 Pro: La apuesta premium con cámara de 200MP
Diseño y pantalla

El Honor 400 Pro destaca por su diseño refinado con bezels ultrafinos que maximizan el área de visualización de su pantalla OLED de 6.69 pulgadas. Los renders filtrados muestran un dispositivo con líneas limpias y acabados premium disponible en al menos tres variantes de color, aunque aún se desconocen los nombres oficiales de estas tonalidades.
La pantalla plana integra lo que parece ser un sistema dual de cámaras frontales, aunque algunas fuentes sugieren que podría tratarse de una única cámara selfie acompañada de un sensor IR dedicado para el desbloqueo facial avanzado. La resolución se sitúa en el denominado estándar «1.5K«, superior al FullHD+ pero sin llegar al 2K, ofreciendo un equilibrio óptimo entre nitidez y consumo energético.
Rendimiento y hardware
Bajo el capó, el Honor 400 Pro incorporará el potente Snapdragon 8 Gen 3, un procesador flagship capaz de ofrecer un rendimiento excepcional en multitarea y juegos. En base a mi experiencia con este chipset en otros dispositivos, puedo anticipar que el 400 Pro ofrecerá una fluidez sobresaliente incluso en las tareas más exigentes.
Sistema de cámaras
El módulo de cámara trasera destaca por su configuración triple presidida por un impresionante sensor principal de 200MP. Esta especificación sitúa al Honor 400 Pro en directa competencia con los mejores smartphones fotográficos del mercado. Aunque aún no disponemos de información sobre los sensores secundarios, es probable que incluya un ultra gran angular y un teleobjetivo para ofrecer versatilidad fotográfica completa.
Batería y carga
Uno de los aspectos más llamativos es su batería, que según las filtraciones alcanzará o superará los 7000mAh, una capacidad excepcional para un smartphone de estas características que debería traducirse en una autonomía de al menos dos días de uso intensivo.
Honor 400: La opción equilibrada con especificaciones competitivas
Elige Honor 400 si…
Elige Honor 400 Pro si…
Diseño y pantalla
El Honor 400 estándar mantiene un lenguaje de diseño similar a su hermano mayor, con una pantalla OLED ligeramente más compacta de 6.55 pulgadas y la misma resolución «1.5K«. Los renders muestran un dispositivo igualmente estilizado pero con bezels algo más pronunciados.
Rendimiento y hardware
En cuanto a potencia, el Honor 400 apostará por el Snapdragon 7 Gen 4, un procesador de gama media-alta que, según mis pruebas con generaciones anteriores, ofrece un rendimiento más que suficiente para el usuario promedio, con una eficiencia energética destacable.

Sistema de cámaras
A diferencia del modelo Pro, el Honor 400 se conformará con un sistema dual de cámaras traseras. Aunque no conocemos las especificaciones exactas, es probable que cuente con un sensor principal de alta resolución acompañado de un ultra gran angular.
Batería y carga
Al igual que el modelo Pro, el Honor 400 estándar también apuesta por una batería de gran capacidad, igualmente en el rango de los 7000mAh, lo que constituye uno de sus principales argumentos de venta frente a competidores directos.
More Stories
Vivo T4 5G: La Batería Imbatible que Domina la Gama Media en 2025
Eliminación de objetos con IA: Comparativa definitiva 2025 de la tecnología en celulares
Xiaomi 15 y 15 Ultra en Ecuador: Con Lentes Leica Summilux