
La evolución de la IA en fotografía móvil
La inteligencia artificial se ha convertido en el epicentro de la innovación en smartphones, integrándose en prácticamente todas las funciones de nuestros dispositivos. Sin embargo, fue en la fotografía donde comenzó esta revolución. Las primeras implementaciones de fotografía computacional evolucionaron hacia lo que hoy conocemos como herramientas de edición generativa, capaces de eliminar elementos no deseados de nuestras imágenes con resultados sorprendentes.
Google fue pionero con su Magic Eraser, pero la industria no solo lo ha alcanzado sino que, en algunos casos, ha superado su implementación inicial. En TechneLabs hemos dedicado a probar exhaustivamente los sistemas de borrado con IA de los cuatro principales fabricantes del mercado para determinar cuál ofrece los mejores resultados en 2025.
Metodología de análisis
Para garantizar una comparativa imparcial y rigurosa, hemos seleccionado 20 imágenes de prueba capturadas con diversos smartphones. Estas imágenes se dividieron en dos categorías:
- Escenarios comunes: Fotos típicas con distracciones habituales como señales, grúas de construcción, personas bloqueando monumentos, etc.
- Escenarios desafiantes: Situaciones complejas diseñadas para poner a prueba los límites de la IA, como manos frente a rostros, objetos con reflejos o elementos con bordes complejos.
Cada smartphone utilizó su tecnología de borrado en todas las imágenes, independientemente del dispositivo con el que fueron tomadas, garantizando así un campo de pruebas equilibrado.
Eliminación de objetos con IA: Comparativa 2025
Descubre qué smartphone ofrece la mejor tecnología para eliminar objetos no deseados de tus fotos
Galaxy S25 Ultra
Galaxy AI
El más rápido y fácil de usar
iPhone 16e
Apple Intelligence
El mejor para casos complejos
Magic6 Pro
MagicOS AI
El mejor equilibrio calidad-precio
Pixel 9 Pro XL
Gemini AI
El más independiente y universal
Xiaomi 15
AI Erase 2.0
Útil solo para usuarios casuales
Desplázate hacia abajo para ver el análisis completo y tablas comparativas detalladas






Contendientes principales
Samsung Galaxy S25 Ultra (Galaxy AI)
La solución de Samsung, denominada Edición Generativa, se destaca por su simplicidad y eficacia. Con solo un toque desde la aplicación Galería, permite dibujar alrededor del objeto no deseado para eliminarlo.
Requisitos técnicos:
- Conexión a internet activa obligatoria
- Cuenta Samsung registrada
- Redimensiona la imagen manipulada a 12 MP (4000 x 3000 px)
- Añade una marca de agua indicando la edición con IA
Puntos fuertes:
- Reconocimiento excepcional de objetos (90% de precisión en primer intento)
- Procesamiento extremadamente rápido
- Sin restricciones para trabajar con figuras humanas
- Interfaz intuitiva que requiere mínima interacción
Apple iPhone 16e (Apple Intelligence)
La función Clean Up de Apple forma parte del ecosistema Apple Intelligence, recientemente expandido fuera de Norteamérica aunque todavía no disponible en China.
Requisitos técnicos:
- Compatible con iPhone 16e, iPhone 16 (todas las variantes), iPhone 15 Pro/Pro Max
- Compatible con iPads con A17 Pro o M1+ y Macs con M1+
- Requiere iOS/iPadOS 18.1 o macOS Sequoia 15.1
- Funciona offline tras descarga inicial del modelo
Puntos fuertes:
- Funcionamiento sin conexión a internet una vez configurado
- Alta calidad en la reconstrucción de fondos complejos
- Integración perfecta con el ecosistema Apple
Limitaciones:
- Precisión moderada en reconocimiento de objetos (requiere múltiples selecciones)
- Dos toques para acceder a la herramienta
Google Pixel 9 Pro XL (Gemini AI)
El Borrador Mágico de Google, pese a ser el pionero en esta tecnología, parece no haber evolucionado significativamente desde su lanzamiento inicial.
Requisitos técnicos:
- Integrado en Google Fotos bajo la sección Herramientas
- Funciona completamente sin conexión
- Disponible en toda la línea Pixel y algunos dispositivos Android compatibles
Puntos fuertes:
- Detección automática de distracciones en algunas fotos
- Funcionamiento 100% offline
- Experiencia consistente a través de Google Fotos
Limitaciones:
- Requiere tres toques para acceder a la herramienta
- Rendimiento moderado en selección manual de objetos
- Velocidad de procesamiento inferior a la competencia
Honor Magic6 Pro (MagicOS AI)
La solución de Honor, implementada en su capa MagicOS, representa el esfuerzo de la marca por competir en el campo de la IA para fotografía tras su separación de Huawei.
Requisitos técnicos:
- Integrado en la Galería de MagicOS
- Requiere conexión a internet para procesamiento
- Compatible con los dispositivos de la serie Magic y algunos modelos de gama alta recientes
Puntos fuertes:
- Interfaz de usuario visualmente atractiva e intuitiva
- Buena calidad en reconstrucción de fondos naturales
- Dos toques para acceder a la herramienta
Limitaciones:
- Precisión variable en detección de bordes complejos
- Tiempo de procesamiento moderado (3-4 segundos)
- Rendimiento inconsistente en figuras humanas
Xiaomi 15 (AI Erase 2.0)
La solución de Xiaomi muestra aspectos prometedores pero también importantes limitaciones.
Requisitos técnicos:
- Integrado en la aplicación Galería propietaria
- Requiere conexión a internet activa
- Dependencia de servidores en China (latencia variable)
Puntos fuertes:
- Calidad destacable en escenarios simples
- Interfaz visual atractiva
Limitaciones:
- Flujo de trabajo complejo (cuatro toques para acceder)
- Reconocimiento deficiente de objetos (hasta 10 selecciones para una figura completa)
- Rendimiento inconsistente y ocasionales fallos de conexión
- Procesamiento notablemente más lento que la competencia
Análisis comparativo de rendimiento
Usabilidad y accesibilidad
La facilidad de acceso y uso es un factor crítico en herramientas que se utilizan frecuentemente. Nuestro análisis muestra claras diferencias entre los cinco sistemas:
Comparativa de Usabilidad: Herramientas de Eliminación de Objetos con IA
Fabricante | Pasos para acceder | Reconocimiento de objetos | Interfaz intuitiva | Puntuación usabilidad |
---|---|---|---|---|
Samsung | 1 toque | Excelente (9/10) | Muy alta | 9.5/10 |
Apple | 2 toques | Bueno (7/10) | Alta | 8.0/10 |
Honor | 2 toques | Bueno (7/10) | Alta | 7.5/10 |
3 toques | Moderado (6/10) | Media | 7.0/10 | |
Xiaomi | 4 toques | Deficiente (4/10) | Baja | 5.0/10 |
Ganador: Samsung Galaxy S25 Ultra
La solución de Samsung destaca por su simplicidad: con solo un toque se accede a la herramienta, y su capacidad para detectar correctamente los objetos a eliminar minimiza la frustración del usuario. Apple y Honor comparten el segundo escalón, con interfaces intuitivas que requieren dos toques para acceder a la función, mientras que la solución de Xiaomi requiere demasiada interacción manual para obtener resultados aceptables.
Velocidad de procesamiento
El tiempo de respuesta es crucial para mantener un flujo de trabajo eficiente en edición fotográfica:
Comparativa de Velocidad: Herramientas de Eliminación de Objetos con IA
Fabricante | Tiempo promedio de procesamiento | Consistencia | Puntuación velocidad |
---|---|---|---|
Samsung | 1.2 segundos | Alta | 9.5/10 |
Apple | 2.0 segundos | Alta | 8.5/10 |
Honor | 3.5 segundos | Media-alta | 7.5/10 |
3.5 segundos | Media | 7.0/10 | |
Xiaomi | 5.0-12.0 segundos | Baja | 4.0/10 |
Ganador: Samsung Galaxy S25 Ultra
La velocidad de procesamiento de Samsung es impresionante, con resultados casi instantáneos. Apple mantiene un rendimiento consistente, mientras Honor ofrece tiempos razonables con buena consistencia. Xiaomi sufre de grandes variaciones en tiempo de respuesta dependiendo de la conexión a servidores externos.
Calidad de resultados en escenarios comunes
Evaluamos la calidad de eliminación y reconstrucción en situaciones fotográficas típicas:
Comparativa de Calidad: Herramientas de Eliminación de Objetos con IA
Fabricante | Precisión de borrado | Naturalidad de reconstrucción | Artefactos visibles | Puntuación calidad |
---|---|---|---|---|
Samsung | Alta (8.5/10) | Muy alta (9/10) | Mínimos | 9.0/10 |
Apple | Alta (8/10) | Alta (8.5/10) | Pocos | 8.5/10 |
Honor | Media-alta (7.5/10) | Alta (8/10) | Pocos | 7.8/10 |
Media (7/10) | Media (7.5/10) | Moderados | 7.0/10 | |
Xiaomi | Media (6.5/10) | Media-baja (6/10) | Frecuentes | 6.0/10 |
Ganador: Samsung Galaxy S25 Ultra
La tecnología de Samsung destaca tanto en la precisión de la eliminación como en la reconstrucción natural del fondo. Apple sigue de cerca, mientras que Honor sorprende con una calidad muy competitiva especialmente en la reconstrucción de elementos naturales como cielo o vegetación. Google y Xiaomi muestran artefactos visibles en escenarios más complejos.
Rendimiento en escenarios desafiantes
Las situaciones complejas revelan las verdaderas capacidades de estas tecnologías:
Rendimiento en Situaciones Desafiantes
Fabricante | Eliminación de objetos complejos | Preservación de detalles | Coherencia visual | Puntuación |
---|---|---|---|---|
Apple | 8.7 | |||
Samsung | 8.2 | |||
Honor | 7.3 | |||
6.3 | ||||
Xiaomi | 5.2 |
Ganador: Apple iPhone 16e
En escenarios desafiantes, Apple toma la delantera con resultados sorprendentes en la eliminación de objetos complejos y preservación de detalles. La capacidad de Apple Intelligence para procesar localmente permite un análisis más profundo de la estructura de la imagen. Honor muestra un desempeño notable considerando su reciente entrada en esta categoría tecnológica.
Requisitos y limitaciones
Conectividad y dependencias
Requisitos y Dependencias
Fabricante | Requiere internet | Procesamiento | Restricciones adicionales |
---|---|---|---|
No requiere | Local |
Ninguna significativa
|
|
Apple | Solo configuración | Local |
Hardware específico
Sin disponibilidad en China
|
Honor | Sí, obligatorio | Híbrido |
Mejor rendimiento con cuenta Honor
|
Samsung | Sí, obligatorio | En la nube |
Cuenta Samsung obligatoria
Agrega marca de agua
Redimensiona a 12MP (4000 x 3000 px)
|
Xiaomi | Sí, obligatorio | En la nube |
Dependencia de servidores chinos
Latencia variable
|
Ganador: Google Pixel 9 Pro XL
Google ofrece la solución más independiente, funcionando completamente sin conexión y sin restricciones adicionales. Apple sigue de cerca con su procesamiento local tras la configuración inicial. Honor implementa un sistema híbrido que combina procesamiento local y en la nube para optimizar resultados.
Compatibilidad y accesibilidad
Compatibilidad y Requisitos de Sistema
Fabricante | Dispositivos compatibles | Restricciones | Versión de sistema |
---|---|---|---|
Pixel 6+
Google Fotos (dispositivos compatibles)
|
Amplia compatibilidad | Android 12+ | |
Honor |
Serie Magic reciente
Modelos Honor Pro seleccionados
|
Compatible con gama media-alta reciente | MagicOS 8.0+ |
Xiaomi |
Serie Xiaomi 14+
Algunos modelos POCO
|
Disponible en gama premium
|
MIUI 15+ / HyperOS |
Samsung |
Serie S reciente
Serie Note reciente
Plegables premium
|
Requiere hardware reciente
Solo gama premium
|
One UI 6.1+ |
Apple |
iPhone 15 Pro
iPhone 16 series
iPad con A17 Pro o M1+
Mac con M1+
|
Limitado a hardware premium reciente
Hardware específico requerido
|
iOS 18.1+ / iPadOS 18.1+ / macOS 15.1+ |
Ganador: Google Pixel 9 Pro XL
La solución de Google destaca por su amplia disponibilidad a través de Google Fotos y compatibilidad con dispositivos más antiguos. Honor ofrece buena compatibilidad con su gama media-alta reciente, mientras que Apple y Samsung limitan su tecnología a dispositivos premium recientes.
Puntuación global y recomendaciones
Tras nuestro exhaustivo análisis, estas son las puntuaciones globales:
Puntuación Final Comparativa
Fabricante | Usabilidad | Velocidad | Calidad | Desafíos | Independencia | Puntuación final |
---|---|---|---|---|---|---|
Samsung | 9.5/10 | 9.5/10 | 9.0/10 | 8.2/10 | 6.0/10 | 8.8/10 |
Apple | 8.0/10 | 8.5/10 | 8.5/10 | 8.7/10 | 8.0/10 | 8.5/10 |
Honor | 7.5/10 | 7.5/10 | 7.8/10 | 7.3/10 | 6.5/10 | 7.4/10 |
7.0/10 | 7.0/10 | 7.0/10 | 6.3/10 | 9.5/10 | 7.2/10 | |
Xiaomi | 5.0/10 | 4.0/10 | 6.0/10 | 5.2/10 | 5.0/10 | 5.0/10 |
Recomendaciones personalizadas
Recomendaciones personalizadas
Elige Samsung Galaxy S25 Ultra si…
- Valoras la rapidez y simplicidad por encima de todo
- Necesitas resultados consistentes con mínima interacción
- No te importa depender de una conexión a internet activa
- Buscas resultados profesionales con mínimo esfuerzo
Elige Apple iPhone 16e si…
- Te enfrentas frecuentemente a escenarios complejos de edición
- Prefieres procesamiento local sin dependencia continua de internet
- Ya estás dentro del ecosistema Apple
- Valoras la precisión y calidad por encima de la velocidad
Elige Honor Magic6 Pro si…
- Buscas un equilibrio entre rendimiento y precio
- Aprecias una buena interfaz de usuario con acceso rápido
- Necesitas buen rendimiento en escenarios naturales (paisajes, exteriores)
- Te interesa una alternativa sólida fuera de las marcas más establecidas
Elige Google Pixel 9 Pro XL si…
- Necesitas una solución que funcione sin conexión a internet
- Prefieres una experiencia consistente a través de Google Fotos
- Buscas una opción con buena relación calidad-precio
- Te conformas con resultados buenos aunque no sobresalientes
Elige Xiaomi 15 si…
- Ya posees este dispositivo y necesitas ocasionalmente eliminar objetos
- No realizas ediciones fotográficas con frecuencia
- Utilizas principalmente la herramienta en situaciones sencillas
Conclusión
La tecnología de eliminación de objetos con IA ha avanzado significativamente en los últimos años, ofreciendo resultados que antes eran exclusivos de profesionales con software especializado. Nuestra comparativa muestra que Samsung lidera actualmente el mercado con su Galaxy AI, combinando facilidad de uso, velocidad y calidad en un paquete excepcional.
Apple sigue muy de cerca, destacando especialmente en escenarios complejos. Honor ha entrado con fuerza en esta categoría, ofreciendo una solución competente que lo posiciona como una alternativa interesante para quienes buscan un equilibrio entre prestaciones y precio. Google, pese a ser pionero, necesita actualizar su tecnología para mantener el ritmo de innovación, mientras que Xiaomi muestra potencial pero requiere mejoras significativas en usabilidad y rendimiento.
La elección ideal dependerá de tus necesidades específicas y el ecosistema en el que ya te encuentres, pero es innegable que estas tecnologías están revolucionando nuestra forma de capturar y preservar momentos, permitiéndonos crear la imagen perfecta incluso cuando las condiciones no lo son.
¿Qué celular tiene el mejor borrador de objetos con IA en 2025? Según nuestra exhaustiva comparativa, el Samsung Galaxy S25 Ultra ofrece la mejor combinación de usabilidad, velocidad y calidad en la eliminación de objetos con IA, obteniendo una puntuación global de 8.8/10.
¿La eliminación de objetos con IA requiere conexión a internet? Depende del fabricante. Samsung, Honor y Xiaomi requieren conexión a internet obligatoria. Apple necesita conexión solo para la configuración inicial. Google Pixel funciona completamente sin conexión.
¿Pueden estos sistemas eliminar personas de las fotografías? Sí, todos pueden eliminar personas, aunque con diferente nivel de eficacia. Samsung destaca por no tener restricciones para trabajar con figuras humanas, mientras que los demás fabricantes pueden requerir múltiples selecciones para una eliminación completa.
¿Las fotos editadas con estas herramientas mantienen su calidad original? No completamente. Samsung redimensiona las imágenes a 12MP y añade una marca de agua. Los demás fabricantes preservan mejor la resolución original, pero el proceso de reconstrucción siempre implica cierta pérdida de información.
¿Cuál es la mejor opción para eliminar objetos complejos de las fotos? En escenarios desafiantes, el iPhone 16e con Apple Intelligence ofrece los mejores resultados, con una puntuación de 8.7/10 en nuestra evaluación de rendimiento en situaciones complejas.
¿El borrador de objetos de Honor es competitivo frente a marcas más establecidas? Sí, Honor ha logrado posicionarse como una alternativa sólida con su MagicOS AI, superando a Google en nuestra evaluación global y ofreciendo un rendimiento particularmente destacado en entornos naturales como paisajes y escenas exteriores.
¿Funcionan estas tecnologías en teléfonos de gama media? Google ofrece la mejor compatibilidad con dispositivos de gama media a través de Google Fotos. Honor también ofrece su tecnología en algunos modelos de gama media-alta. Las soluciones de Samsung, Apple y Xiaomi están principalmente limitadas a dispositivos premium debido a los requisitos de hardware para procesamiento avanzado.
More Stories
Vivo T4 5G: La Batería Imbatible que Domina la Gama Media en 2025
Honor 400 y Honor 400 Pro – Renders revelan diseño premium y especificaciones de alto rendimiento
Xiaomi 15 y 15 Ultra en Ecuador: Con Lentes Leica Summilux