TechneLabs

Tecnologia: Noticias, reviews, celulares, gadgets, audio y video

Poco F7 Pro vs. F7 Ultra: ¿Cuál es la Mejor Opción en 2025?

La serie Poco F ha dado un giro interesante en 2025, con el modelo Pro cediendo el trono a una versión Ultra más potente. En esta comparativa exhaustiva sobre el Poco F7 Pro vs. F7 Ultra, analizamos las diferencias clave entre estos dos modelos para ayudarte a decidir si vale la pena el salto de gama.

Comparativa entre Poco F7 Pro vs. F7 Ultra

Características Poco F7 Pro Poco F7 Ultra
Procesador Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm) Snapdragon 8 Elite (3 nm)
Batería 6000 mAh (Ánodo de Grafito) 5300 mAh (Ánodo de Silicio-Carbono)
Carga 90W cableada 120W cableada + 50W inalámbrica
Sistema de Cámaras Principal + Ultra gran angular Principal + Teleobjetivo 2.5x + Ultra gran angular mejorado
AnTuTu 10 2,065,265 2,580,520
Resistencia al agua IP68 (hasta 1.5m) IP68 (hasta 2.5m)
Precio Más accesible Premium con mejoras notables

Diseño y Construcción: Similitudes Sorprendentes

Ambos dispositivos mantienen un factor de forma casi idéntico, con pantallas de 6.67 pulgadas y dimensiones prácticamente iguales. Las diferencias se limitan a pequeños detalles:

  • El Ultra es ligeramente más grueso (8.4 mm vs 8.1 mm) y pesado (212g vs 206g)
  • Ambos cuentan con resistencia IP68, aunque el Ultra presume mayor resistencia al agua (2.5m vs 1.5m)
  • El Ultra está disponible en el clásico amarillo Poco, mientras que el Pro ofrece opciones en negro, plata y azul

Pantalla: Excelencia Compartida

No hay diferencias significativas en el apartado visual. Ambos modelos incorporan pantallas AMOLED de 6.67″ con resolución QHD+ (1440×3200), tasa de refresco de 120Hz y soporte para contenido Dolby Vision.

La única diferencia marginal está en el brillo máximo: 1506 nits para el Ultra frente a 1478 nits para el Pro, una diferencia imperceptible en uso diario.

Rendimiento: La Brecha Generacional

Aquí encontramos la primera diferencia sustancial. El F7 Ultra incorpora el último procesador insignia de Qualcomm (Snapdragon 8 Elite en 3nm), mientras que el Pro mantiene el potente pero anterior Snapdragon 8 Gen 3 (4nm).

Comparativa de Benchmarks: Poco F7 Pro vs F7 Ultra

Poco F7 Pro vs F7 Ultra: Batalla de Rendimiento

Análisis detallado de benchmarks entre los dos contendientes de Poco

AnTuTu 10 Rendimiento general
SE
Poco F7 Ultra
Snapdragon 8 Elite (3nm)
2,580,520
+25% rendimiento
S8
Poco F7 Pro
Snapdragon 8 Gen 3 (4nm)
2,065,265
Línea base
Ultra 2,580,520 puntos
100%
Pro 2,065,265 puntos
80%
Geekbench 6 Rendimiento de CPU
SE
Poco F7 Ultra
Snapdragon 8 Elite (3nm)
8,887
+33% rendimiento
S8
Poco F7 Pro
Snapdragon 8 Gen 3 (4nm)
6,661
Línea base
Ultra 8,887 puntos
100%
Pro 6,661 puntos
75%
3D Mark Wild Life Rendimiento gráfico
SE
Poco F7 Ultra
Snapdragon 8 Elite (3nm)
6,204
+29% rendimiento
S8
Poco F7 Pro
Snapdragon 8 Gen 3 (4nm)
4,795
Línea base
Ultra 6,204 puntos
100%
Pro 4,795 puntos
77%
Análisis de Rendimiento

El Poco F7 Ultra demuestra una superioridad clara en todos los benchmarks gracias a su procesador Snapdragon 8 Elite fabricado en 3nm. La diferencia de rendimiento oscila entre el 25% y 33% respecto al ya potente Poco F7 Pro.

Esta brecha generacional en el diseño de chips de Qualcomm se traduce en un mejor desempeño en tareas exigentes, especialmente en gaming y aplicaciones de edición. Sin embargo, es importante destacar que el Poco F7 Pro sigue ofreciendo un rendimiento excepcional que satisfará a la mayoría de usuarios, incluso los más exigentes.

La configuración de memoria también juega un papel importante: el Ultra puede equiparse con hasta 16GB de RAM en su versión máxima, mientras que el Pro se queda en 12GB, lo que puede marcar diferencia adicional para usuarios power.

Aunque la diferencia en rendimiento bruto es evidente, ambos ofrecen una experiencia fluida para prácticamente cualquier tarea. Para usuarios exigentes, el Ultra también ofrece una configuración máxima con 16GB de RAM (frente a los 12GB del Pro).

Batería y Carga: Compensaciones Interesantes

Contrario a lo que podría esperarse, el Pro tiene mayor capacidad de batería (6000 mAh vs 5300 mAh). Sin embargo, el Ultra utiliza tecnología de ánodo de silicio-carbono que mejora la densidad energética y el rendimiento en condiciones extremas.

En pruebas reales, ambos dispositivos ofrecen autonomía similar en navegación web, reproducción de video y gaming. La principal ventaja del Pro aparece en llamadas LTE, donde supera por varias horas al Ultra.

En cuanto a la carga, el Ultra ofrece:

  • Carga cableada de 120W (vs 90W del Pro)
  • Carga inalámbrica de hasta 50W (ausente en el Pro)

A pesar de las diferentes especificaciones, las pruebas muestran que la diferencia en velocidad de carga cableada es mínima (30 minutos vs 34 minutos para carga completa).

Cámaras: La Verdadera Diferenciación

El sistema de cámaras representa la diferencia más notable entre ambos modelos:

Configuración de Cámaras:

  • Ambos: Cámara principal idéntica
  • Ultra: Añade teleobjetivo 2.5x con capacidad macro + Ultra gran angular mejorado (32MP vs 8MP)

Calidad Fotográfica:

  • Fotos principales: Similar calidad con ligeras diferencias en procesamiento (el Ultra aplica más nitidez)
  • Zoom 2x: Calidad equivalente desde la cámara principal recortada
  • Zoom 2.5x y 5x: El Ultra domina claramente gracias a su teleobjetivo dedicado
  • Ultra gran angular: El Ultra ofrece mayor detalle y definición
  • Selfies: Calidad similar, aunque el Pro tiene un campo visual notablemente más amplio
  • Fotografía nocturna: El Ultra muestra ventaja en todas las lentes, especialmente en zoom y gran angular

Video:

Ambos pueden grabar video en 4K60 o 8K24 con la cámara principal, pero el Ultra extiende esta capacidad al teleobjetivo. Las diferencias en calidad de video son mínimas, con ligeras ventajas para el Ultra en condiciones de poca luz y en tomas con zoom.

Sonido: Prácticamente Idéntico

Los altavoces estéreo de ambos dispositivos ofrecen calidad y volumen equivalentes («Muy bueno» en pruebas de laboratorio). La única diferencia está en la gestión de canales: el Ultra mantiene una separación estricta, mientras que el Pro mezcla sutilmente ambos canales.

Veredicto Final: ¿Pro o Ultra?

La elección entre el Poco F7 Pro y el F7 Ultra se reduce a una cuestión de prioridades y presupuesto:

Guía de Decisión: Poco F7 Pro vs F7 Ultra

¿Poco F7 Pro o F7 Ultra?

Guía definitiva para elegir el dispositivo que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto

Poco F7 Pro

Equilibrio perfecto

Ideal para usuarios que valoran el equilibrio

  • $
    Mejor equilibrio calidad-precio

    Obtén un rendimiento premium sin pagar el máximo precio

  • 📷
    Fotografía esencial de calidad

    Excelente cámara principal si no necesitas zoom óptico o fotografía macro

  • 🔋
    Batería de mayor capacidad

    6000 mAh para una autonomía superior en llamadas LTE y uso intensivo

  • Alto rendimiento cotidiano

    El Snapdragon 8 Gen 3 ofrece potencia suficiente para prácticamente cualquier tarea

Explorar Poco F7 Pro

Poco F7 Ultra

Lo último en innovación

Ideal para entusiastas tecnológicos

  • 📱
    Versatilidad fotográfica premium

    Teleobjetivo 2.5x dedicado y capacidades macro ampliadas para capturar cada detalle

  • 🔄
    Carga inalámbrica de 50W

    Libertad de cargar sin cables con velocidad comparable a la carga cableada convencional

  • 💪
    Rendimiento de próxima generación

    Snapdragon 8 Elite (3nm) ofrece hasta 33% más potencia para las tareas más exigentes

  • Características premium adicionales

    Configuración de hasta 16GB de RAM y tecnología de batería de silicio-carbono para mejor rendimiento

Explorar Poco F7 Ultra

¿Aún indeciso?

La elección entre el Poco F7 Pro y el F7 Ultra se reduce fundamentalmente a tus prioridades y presupuesto. El Pro ofrece un excelente valor por tu dinero con características de gama alta a un precio más accesible, mientras que el Ultra representa ese pequeño lujo extra para quienes buscan la última tecnología sin llegar a los precios exorbitantes de otros buques insignia.

En resumen, el F7 Pro es la opción «suficientemente buena» para la mayoría de usuarios, mientras que el F7 Ultra representa ese pequeño lujo adicional para quienes buscan lo último en tecnología móvil sin llegar a los precios de otros buques insignia.

Opinión Editorial

Como creadores de contenido, encontramos que la estrategia de Poco es fascinante: ofrecer un modelo Pro que ya supera a la mayoría de la competencia y añadir un Ultra que desafía a los buques insignia tradicionales a un precio más accesible. Esta segmentación clara beneficia al consumidor, permitiéndole elegir exactamente cuánto quiere gastar y qué características prioriza.

¿Qué modelo elegirías tú? ¿El equilibrado F7 Pro o el ambicioso F7 Ultra? Déjanos tu opinión en los comentarios.

About The Author